Nací en Santiago de Chile el 25 de diciembre del año 1950.
En 1968 me embarqué en un viaje por Sudamérica que inicialmente sería sólo de aventuras y sin destino, pero finalmente decidí quedarme en Guayaquil, Ecuador, donde tuve mis primeros encuentros en el área de la arquitectura.
De regreso a Chile mi motivación por las artes siguió y cursé estudios en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y, a la vez, tomé algunos cursos paralelos en la Escuela de Arte del mismo plantel con profesores connotados tales como, Alberto Piwonka, Dora Lineros y Eduardo Vilches.
Inicié mi vida laboral como arquitecto en distintas oficinas de Santiago y, como profesor de talleres en la carrera de Diseño de Interiores del INCACEA. Paralelamente realicé los primeros intentos como autodidacta en la pintura pero sin dejar la arquitectura, incursioné con más fuerza en el arte, experimentando y buscando un camino propio. Es así como mis primeras expresiones fueron el dibujo, el collage y algo de escultura, para luego abrazar con gran pasión el óleo, acrílico y técnicas mixtas pasando también por la acuarela.
Apasionado por la pintura, paulatinamente reuní una colorida muestra de obras; acrílico y técnicas mixtas inspiradas en mis viajes – especialmente a México y Sudáfrica y viajes al “interior” que yo llamo “el cosmos interno-externo”.
Así, fui realizando exposiciones colectivas e individuales en Santiago y algunas regiones de Chile. La última y más completa fue una muestra individual en la Galería Turismo Universal en la comuna de Las Condes, Santiago, donde expuse 50 cuadros de diversos formatos complementados con una “performance” de danza moderna – alusiva a la temática de pintura, ofrecida por el grupo “Cangrejo”, donde sus bailarinas lucieron sus cuerpos pintados por mi pincel.
Otras muestras anteriores las llamé “Bajo un Mismo Sol” basado en mis vivencias en México y Sudáfrica; “Creación” y últimamente, “Macro y Micro Materia”.
Parte de mi trayectoria fue destacada en la edición “Italianos en Chile” publicada en el año 2005 como uno de los artistas chileno-italianos contemporáneos del país y, una de mis obras, fue seleccionada para la portada del libro “Aportes Clínicos a la prueba de Rorschach” editado por las Psicólogas Angélica Paredes y Carmen Gloria Micheli en el año 2008.
La prosa y poesía me inspiran aún más en la creación de mis obras como una expresión más profunda de mi mundo personal.
Actualmente vivo en las cercanías de Curacaví a una hora de distancia de Santiago, en un hermoso lugar rodeado de montañas y naturaleza, es ahí donde encuentro momentos para acercarme a lo que considero son las raíces y el alimento de todo ser vivo, pero sinceramente considero una lástima que perdamos esta comunión, con el tremendo poder y fuerza que nos ofrece la naturaleza. Es por eso que intento – en mis obras- expresar a mi manera y entregar este mensaje a quienes quieran apreciarla. Así, tal vez, será más difícil olvidar que ahí está esperando pacientemente que nos reencontremos con ella.